mis 17

ENLACES

Loading
* ARCHIVO.

+VISTAS

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

[POLITICA] Los investigadores hallan 27 apuntes de entregas de dinero a Luis ...

Los investigadores hallan 27 apuntes de entregas de dinero a Luis Bárcenas

La fiscalía encuentra una decena de pruebas distintas contra el tesorero del PP

CARLOS E. CUÉ - Valencia - 27/06/2009


Durante semanas, los dirigentes del PP insistían en que no podían tomar una decisión sobre el futuro de su tesorero, Luis Bárcenas, y el diputado Jesús Merino hasta conocer de qué se les acusa. "Necesito alguna prueba", sentenció Mariano Rajoy esta misma semana en El Gato al agua, un programa de televisión. El PP, personado en la causa, y los dos aforados encausados por el Tribunal Supremo, Bárcenas y Merino, ya tienen en su poder las pruebas de los investigadores contra ellos. Por tanto, Rajoy y Federico Trillo, portavoz de Justicia y máximo responsable de la estrategia de defensa en el caso Gürtel, ya conocen la multitud de pruebas que ha acumulado la policía, en especial contra Bárcenas, a quien se le atribuye haber cobrado casi un millón de euros en sobornos de la red de Francisco Correa, que logró en la época en que Bárcenas era gerente prácticamente todos los grandes contratos del PP.

  • Francisco Correa llegó a decir que había dado dinero al senador popular

El cruce de pruebas y declaraciones llevó a la fiscalía a cambiar de criterio

El informe de la Fiscalía Anticorrupción detalla todas las pruebas para incriminar a Bárcenas. Y son al menos una decena de diferentes clases. La principal de ellas son los apuntes contables de voluminosas entregas a L, LB, LBárcenas, Bárcenas o Luis el cabrón. Hasta 27 distintos apuntes de entregas al tesorero del PP se pueden contabilizar en el informe de Anticorrupción.

Algunos son manuscritos, otros están en archivos informáticos. La variedad de los apuntes tiene aún más valor por cuanto han sido hallados en distintos registros, en distintos archivos informáticos, localizados en un pen drive y en documentos requisados al contable de la red, José Luis Izquierdo. Uno de esos archivos se llama directamente "Cuentas L.B.". "De las diligencias practicadas", explica la fiscalía, "fundamentalmente de las declaraciones de imputados y de la documentación por ellos aportada, y de la documentación intervenida en los registros se ha acreditado la realidad de los apuntes del pen drive. En efecto, alguno de quienes aparecen cobrando determinadas cantidades han reconocido haberlas percibido en el importe y la fecha anotadas, otros apuntes se confirman con documentos bancarios, facturas, recibos, etc".

La fiscalía ve concluyente como prueba el que "en los documentos de reparto" aparecen las siglas L y LB junto con otras que han sido relacionadas con personas vinculadas a Bárcenas. En muchos de esos apuntes aparece Bárcenas junto a Gerardo Galeote o Jesús Sepúlveda. "Todos los que aparecen en los repartos identificados pertenecen al PP y al menos Jesús Sepúlveda, conforme a la documentación intervenida en los registros, compartía facultades sobre la contratación de los actos del partido con Luis Bárcenas". Bárcenas y Sepúlveda son amigos y comparten negocios.

También son claves las declaraciones de los imputados. La fiscalía explica que si en un principio pensó que no había suficientes indicios para asegurar que L, LB o Luis el cabrón era Bárcenas, estas declaraciones y nuevos documentos analizados han sido definitivas para cambiar de opinión. "Diferentes imputados afirman que Correa manifestó haber entregado una elevada cantidad de dinero a Bárcenas, imputados respecto a los que no se aprecian móviles espurios ni autoexculpatorios. Los mismos imputados afirmaron que Correa hablaba despectivamente de Bárcenas, manifestando dos de ellos que se refería al mismo como un cabrón".

Otra prueba es la declaración de Correa. "Francisco Correa llegó a decir que había dado dinero a Bárcenas dando una explicación poco verosímil al respecto. Consta en la causa la grabación de una conversación referida a dichos pagos corroborada por los dos imputados que participaron en la misma y no negada por Francisco Correa".

También está la operación sospechosa, según la Agencia Tributaria, en la que Bárcenas ingresó 330.000 euros en billetes de 500, según su versión porque pidió un crédito para comprar un cuadro y la operación se frustró. Esa operación se realizó "precisamente en los años en que se reflejan entregas de dinero a L y LB", escribe Anticorrupción. "La operación se refiere, por otra parte, a una cuantía coincidente con uno de los repartos efectuados". La fiscalía aporta el documento según el cual Bárcenas ("LBarcenas") habría recibido 300.000 euros de la sociedad Rutsfield, propiedad de Correa y cuya matriz está en el paraíso fiscal de la isla de Nevis. El Supremo cree que este documento no es prueba suficiente de la participación del tesorero en la red de blanqueo de dinero y pide que se siga investigando.

Por último, los investigadores aportan la prueba del safari de superlujo que, supuestamente, Correa le regaló a Bárcenas. Fue en Suráfrica y tenía un valor mínimo de 15.000 euros por persona. El tesorero admite que hizo el viaje, pero asegura que lo pagó.

Las pruebas del 'caso Gürtel'

- Los apuntes de entregas de dinero. La documentación recabada y las declaraciones de imputados acreditan "la realidad de los apuntes del pen drive" hallado en un registro. "Alguno de quienes aparecen cobrando determinadas cantidades han reconocido haberlas percibido en el importe y la fecha anotadas; otros apuntes se confirman con documentos bancarios, facturas".

- El documento de reparto. "Todos los que aparecen en los repartos identificados pertenecen al PP y al menos Jesús Sepúlveda [ex alcalde de Pozuelo], según la documentación intervenida en los distintos registros, compartía facultades sobre la contratación de los actos del partido con Luis Bárcenas".

- La declaración de Francisco Correa. "Francisco Correa llegó a decir que había dado dinero a Bárcenas dando una explicación poco verosímil al respecto. Consta en la causa la grabación de una conversación referida a dichos pagos corroborada por los dos imputados y no negada por Correa".



--
Publicado por VRedondoF para POLITICA el 6/27/2009 08:38:00 AM
Leer más...

[NOTICIAS BMW] BMW reemplaza los motores V8 por los V6

BMW reemplaza los motores V8 por los V6

bmw_engine-2-lBMW ha presentado dos nuevos motores V6, uno diésel y el otro a gasolina, que reemplazarán a los motores V8 naturalmente aspirados de la mayoría de los modelos BMW.

Con más detalle, el TwinPower, el motor a gasolina, tiene una cilindrada de tres litros con turbocargador incluído. Este motor, posee inyección de alta presión con la distribución variableValvetronic. El TwinPower tiene el mismo caballaje que su antecesor V6 de 3 litros. ¿Qué gana BMW con este cambio? Reducir las emisiones de CO2 en 9g/km. La prioridad de los alemanes no es la potencia, sino la reducción de consumos y emisiones al medio ambiente.

El modelo diésel de doble turbo de la casa recibirá modificaciones que lo llevarán a los 302 caballos con casi 500 lb/pié de torque. Pero además se sincronizarán los turbos para que la presión de los mismos sea variable. Así uno se encargará de ser un turbo de baja presión, mientras el otro lo será de alta presión.

Como se ha dicho muchas veces, estos cambios a motores más pequeños no perjudicarían en nada a los modelos que los lleven. Según los fabricantes, la fórmula menos cilindros, pero turbocargados, entregan la misma potencia que motores más grandes. A este paso, alrededor del 2011, marcas como BMW no tendrán un sólo motor V8 en su catálogo.



--
Publicado por VRedondoF para NOTICIAS BMW el 6/26/2009 08:05:00 PM
Leer más...

[BMW S1] BMW Serie 1 M Sport Edition

BMW Serie 1 M Sport Edition

BMW Serie 1 3 puertas M Sport Edition

BMW sigue de ediciones especiales para aumentar sus ventas de cara este verano y acaba de lanzar para España la promoción M SPort Edition, que consiste en incorporar el paquete deportivo "M" a todos los modelos y carrocerías de la Serie 1 a un precio más atractivo.

Tanto el Serie 1 compacto, en tres o cinco puertas, como el Coupé y el Cabrio reciben de serie el siguiente equipamiento de forma independientemente del motor elegido: el paquete aerodinámico M, la suspensión deportiva M, las llantas de aleación M y la salida de escape cromada. En lo que concierne al interior se incluye el volante de cuero M, los asientos deportivos con tapizado con el símil de cuero Sensatec, molduras de aluminio y pedales metalizados.

BMW Serie 1 5 puertas M Sport Edition

Los precios del M Sport Edition oscilan en la versión de tres puertas entre los 21.400 euros del 116d y los 39.800 euros del 130i mientras que el cinco puertas se incrementa hasta el rango de los 27.300 y los 40.700 para las mismas versiones. El Serie 1 Coupé M Sport Edition más asequible es el 120d por 33.600 euros y el más caro el 125i por 36.200 euros. Por último el descapotable compacto oscila en esta edición especial entre los 33.900 euros del 118i y los 41.200 euros del 125i.

BMW Serie 1 Coupé M Sport Edition

Ahora mismo el 116d de tres puertas básico tiene un precio de partida de 24.110 euros según el configurador de BMW, al que habría que añadirle el paquete M que tiene un precio de 3.773 euros haciendo un total 27.883 euros. Cogiendo el cinco puertas con ese motor la base sale a 25.800 al que sumándole el paquete M por 3.336 euros da un total de 29.136 euros. Realizando el mismo cálculo, el 120d Coupé con pack M tiene un precio de 35.350 euros mientras que el 118i Cabrio alcanza los 35.250 euros con el paquete deportivo.

A simple vista y si no hay gato encerrado, el ahorro del M Sport Edition con respecto a incluir el paquete deportivo como un extra más oscila entre los 2.000 y los 3.000 euros en general.

BMW Serie 1 Cabrio M Sport Edition

Al igual que la otra versión que han sacado esta semana, el 320d Drive Edition, sólo se pueden realizar peticiones del M Sport Edition hasta el día 31 de julio. Para conseguir más información de estos modelos podéis acudir al mini-site que ha creado BMW.

BMW Serie 1 M Sport Edition



--
Publicado por VRedondoF para BMW S1 el 6/26/2009 04:27:00 PM
Leer más...

[BMW S3] BMW 320d Drive Edition, 177 CV desde 30.900 euros

BMW 320d Drive Edition, 177 CV desde 30.900 euros

BMW 320d Drive Edition, 177 CV desde 29.900 euros

La historia más reciente del Serie 3 de BMW cuenta en su haber con varias ediciones especiales que traen bajo el brazo un amplio equipamiento por un precio asequible. Tras la campaña del Miles Edition que incluye para la berlina condiciones especiales de mantenimiento y garantía, llega el Drive Edition.

Se trata de una oferta especial que tiene actualmente la marca alemana en el mercado español. Sólo está disponible con el modelo 320d, el que cuenta con un motor turbodiésel de 2.0 litros que entrega 177 CV. Este propulsor desarrolla un par máximo de 350 Nm y es uno de las más ahorradores en comparación con otros coches del segmento y con la misma potencia: 5.9 litros/100 km de media. Su emisión de CO2, de 128 gr/km, lo sitúa en el tramo del 4.75 % en el impuesto de matriculación.

En su lista de equipameinto incluye en su lista unas cuantas funcionalidades extra como lo son los faros bi-xenón, el autoencendido de luces y del limpiaparabrisas delantero, elasistente de aparcamiento PDC con sensores delanteros y traseros, el control de velocidad de crucero o las llantas de aleación. En el interior se distingue el espejo interior fotosensible para evitar el deslumbramiento, el climatizador de dos zonas, el ordenador de viaje y el equipo de audio con lector de MP3.

El 320d Drive Edition tiene un precio de 30.900 euros y estará disponible para su reserva hasta el 31 de julio. De esta manera el Serie 3 se posiciona mejor para enfrentarse con lasopciones diésel para el Audi A4, el Mercedes Clase C o el Saab 9-3 y es de esperar que el 316d juegue con ventaja no sólo por su bajo consumo (4.5 litros) sino también por su bajo precio.

Vía: BMW



--
Publicado por VRedondoF para BMW S3 el 6/25/2009 08:04:00 PM
Leer más...

[para LA VIDA] Su grado de éxito en la vida

*



Su grado de éxito en la vida es directamente proporcional a su grado de planificación y control. Anónimo













*


--
Publicado por VRedondoF para para LA VIDA el 6/25/2009 11:09:00 AM
Leer más...

[CO2] El Cuadro de Mando Integral

El Cuadro de Mando Integral

El Cuadro de mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard, es un método para medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia. Proporciona a los administradores una mirada que abarca las prestaciones del negocio.

El Cuadro de Mando es una herramienta de management que muestra continuamente cuando una compañía y sus empleados alcanzan los resultados perseguidos por la estrategia. También es una herramienta que ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia.

balanced_scorecard.gif

El CMI sugiere que veamos a la organización desde cuatro perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una pregunta determinada:

  • Del cliente (Customer) - ¿Cómo nos ven los clientes?
  • Interna del Negocio (Internal Business) - ¿En que debemos sobresalir?
  • Innovación y Aprendizaje (Innovation and Learning) - ¿Podemos continuar mejorando y creando valor?
  • Financiera (Financial) - ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?

El CMI es por lo tanto un sistema de gestión estratégica de la empresa que consiste en:

  • Formular una estrategia consistente y transparente.
  • Comunicar la estrategia a través de la organización.
  • Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizativas.
  • Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria.
  • Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas.
  • Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas.

El sistema de medición de una organización afecta al comportamiento de la gente, tanto del interior como del exterior de la organización. Mucha gente piensa que los indicadores son una herramienta para controlar el comportamiento y para evaluar la actuación pasada. Pero el CMI debe ser utilizado como un sistema de comunicación, de información y de formación, y no como un sistema de control.

Las mediciones son importantes:

"Si no puedes medirlo, no puedes gestionarlo"

Cómo dijo Peter Drucker:

"Todo lo que se puede medir, se puede mejorar"

y de aquí extraemos dos conclusiones:

  1. No medir aquello que no se tenga intención de mejorar.
  2. No intentar mejorar algo sin haber identificado el indicador de medida.

Y creo que este el principal error que se comete cuando se diseña e implanta un CMI, en muchas organizaciones, que diseñan o eligen una serie de indicadores para cada una de las 4 áreas y se quedan únicamente en eso, en indicadores. Pero sin tener ninguna relación entre ellos y sin servir al propósito de comunicación, información y formación.

Para más información, recomiendo leer Balanced Scorecard de Robert S. Kaplan y David P. Norton



--
Publicado por VRedondoF para CO2 el 6/24/2009 12:18:00 AM
Leer más...

[PARA LOS NEGOCIOS] Mantente abierto a nuevas ideas

*



Mantente abierto a nuevas ideas.

Empieza cada día con lo más importante que tengas por hacer.
Deja las tareas menos importantes para después.

El saber no basta; debemos aplicarlo.
El desear no es suficiente; debemos hacerlo. – Goethe










*


--
Publicado por VRedondoF para PARA LOS NEGOCIOS el 6/21/2009 10:50:00 AM
Leer más...