BMW Serie 5: simbiosis con el asfalto
- El modelo ha vendido 5 millones de unidades desde 1972.
- La gama mecánica de la nueva berlina la compondrán 7 motores, 4 gasolina y 3 diésel.
- El precio inicial rondará los 41.000 euros.
El nuevo Serie 5 mide 4,89 m de longitud, su anchura es de 1,86 m y tiene una altura de 1,46 m. Es, por tanto, más largo, más bajo y más ancho que la generación precedente, lo que se traduce en una habitabilidad mayor y un comportamiento dinámico aún más eficaz. Presenta, además, una distancia entre ejes muy significativa, de casi 3 metros (2,97). Exteriormente, los cambios más importantes los encontramos en los grupos ópticos, el trazado de la línea del techo (con ciertos aires de coupé) y los voladizos, ahora tan cortos que llaman la atención y realzan la imagen del conjunto. En el frontal se han acentuado los riñones típicos de la marca y se ha estilizado la parte inferior de la parrilla, además de subrayar el abombamiento del capó. La zaga, por su parte, muestra un mayor refinamiento merced a unas formas algo más redondeadas y suaves.
En el interior encontramos grandes similitudes con el nuevo Serie 5 GT y el Serie 7. El salpicadero está diseñado buscando la máxima ergonomía y equilibrio con el conductor. En el cuadro de instrumentos destaca la pantalla multi-información denominada "Black panel". La consola central varía ligeramente según la versión (cambio manual o automático) sin embargo, el diseño general es muy parecido al de su hermano mayor: se respira la típica atmósfera BMW, sobria, elegante y sugestiva.
Motores y tecnología
Tanto el 550i como el 535i cuentan con doble turbocompresor. Por su parte, el 520d estrena un turbo optimizado y es el único que vendrá de serie con un dispositivo de arranque y parada automático del motor "Start&Stop". Del 530d también existirá una versión denominada BluePerformance. Tendrá un sistema de reducción de la contaminación que disminuye los óxidos de nitrógeno (de esta forma supera ya la normativa Euro VI que entrará en vigor en 2014). No necesita ningún tipo de mantenimiento, a diferencia de otros sistemas de la competencia en los que, por ejemplo, es necesario añadir cada cierto tiempo una solución acuosa de urea en un pequeño depósito. Todos los propulsores destacan por su eficiencia: presentan un consumo bajo en relación a sus prestaciones y su potencia (ver tabla).
Excepto en el 550i, que va ligado a una transmisión automática de ocho relaciones (en opción para los demás), el resto de versiones están asociadas de serie a una caja de cambios manual de seis velocidades que incluye un indicador de marcha recomendada en el cuadro de instrumentos. Este dispositivo forma parte del conocido paquete de medidas "EfficientDynamics", que no faltarán en el Serie 5 (por ejemplo, entre otras muchas cosas, ahora la energía recuperada al frenar o en fases de retención será visible mediante un testigo en la pantalla).
¿Cómoda berlina o feroz deportivo?
El broche de oro para un dinamismo impecable viene de la mano del Control Dinámico de Conducción, heredado también del Serie 7. Este dispositivo permite seleccionar diferentes configuraciones para que el vehículo responda según nuestras exigencias al volante. En función del modo que elijamos (Normal, Confort, Sport o Sport+) varían los reglajes de la suspensión, la dureza de la dirección, la respuesta del acelerador, el funcionamiento de la caja de cambios (en el caso de que sea automática) y el umbral de actuación de los controles de estabilidad y de tracción.
El precio inicial del nuevo Serie 5 rondará los 41.000 €. En primavera, se pondrán a la venta las variantes con carrocería berlina; para la versión familiar (Touring) habrá que esperar hasta el verano. El Serie 5 GT ya se comercializa actualmente.
--
Publicado por VRedondoF para BMW S5 el 12/04/2009 12:58:00 PM