mis 17

ENLACES

Loading
* ARCHIVO.

+VISTAS

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

[EL PERSONAL] Qué nos motiva en el trabajo ¿Tenía razón Maslow?

Qué nos motiva en el trabajo ¿Tenía razón Maslow?

Es evidente que los empresarios siguen aplicando modelos caducos de gestión de personas, ya que también siguen considerando al factor "remuneración" como el principal motivador de los empleados.

Al parecer, toda esta coyuntura económica, los despidos en masa y el alto índices de desempleo han podido afectar esta percepción, resultando en una inevitable comparación con las teorías motivacionales de Maslow.

¿Realmente es el sueldo el mayor incentivo motivacional para las personas que trabajan por cuenta ajena?



La siguiente encuesta fue aplicada hace poco entre los trabajadores de una empresa multinacional, para verificar qué es lo que realmente motivaba a sus trabajadores.

Con los resultados, se buscaba descubrir cuáles aspectos serían percibidos como los más "valiosos" por los empleados, con el fin de recompensar adecuadamente a quienes lo mereciesen de la forma más equitativa posible.

Se les pidió ponderar, en orden de importancia (para ellos), la siguiente serie de beneficios que podía brindarles la empresa:

1) Encargarle la resolución de un problema difícil.
2) Permitirle tener más tiempo libre.
3) Ofrecerle un curso de formación de su interés.
4) Entregarle nuevas y mejores herramientas de trabajo.
5) Asignarle un Plan de Carrera para seguir desarrollándose en la empresa.
6) Un aumento del 20 % de su sueldo, de acuerdo a un plan de remuneración variable por resultados.
7) Permitirle trabajar en un proyecto nuevo.
8) Un cambio de posición de acuerdo a un programa de rotación por diferentes puestos.
9) Una invitación a formar parte de las reuniones de Gerentes y Directores.
10) Ofrecerle ser el "formador" de los nuevos empleados de su área.

Resultados más resaltantes:

- Beneficio con el mayor número de votos: Un Plan de Carrera para seguir desarrollándose en la empresa

- Segundo beneficio más votado: El programa de rotación por diferentes áreas de la empresa.

- El 20% de aumento de sueldo en base a resultados ocupó el 5to lugar. (Contra todo pronóstico).

Reflexiones:

¿Trabajan las personas sólo por el sueldo? …Es muy posible que cuando percibimos que nuestros empleos no son estables, o cuando vemos tanta desestabilización a nuestro alrededor y empezamos a ver nuestro puesto de trabajo como algo más valioso. De hecho hemos aprendido y nos estamos esforzando en tratar de conservarlo y de colocarlo dentro de nuestras prioridades más cotidianas. Probablemente buscamos mantener esa estabilidad y seguridad económica que nos permite seguir nuestro ritmo de vida consumista y de necesidades creadas.

En cualquier caso, Maslow tenía razón y su teoría de la pirámide motivacional está más vigente que nunca: "Una vez que las necesidades básicas están satisfechas es entonces que comienzan a aparecer otras motivaciones".

Fuente: Gabriel Schwartz



--
Publicado por VRedondoF para EL PERSONAL el 8/31/2009 04:56:00 PM
Leer más...

[UI] La memoria de los abuelos sobrevive en la Red

La memoria de los abuelos sobrevive en la Red

Se buscan personas nacidas antes de 1940 y con historias que contar en cinco minutos. Desde febrero, este es el objetivo de una página web, creada por tres españoles, que intenta reunir en vídeo los recuerdos de los más mayores. "El objetivo de www.memoro.org es recopilar todas las historias de la vida de nuestros abuelos para que no desaparezcan con ellos", explica el presidente de Memoro España, Fernando Gabrich.



--
Publicado por VRedondoF para UI el 8/30/2009 05:29:00 PM
Leer más...

[POLITICA] Cebrián contra Zapatero

CON LUPA

Cebrián contra Zapatero


@Jesús Cacho - 30/08/2009


Ni la Esteban ni la Campanario. El golpe del verano ha sido protagonizado por el consejero delegado del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, que ha arremetido contra Rodríguez Zapatero con el grueso calibre de su Gran Bertha mediático, El País, primero, y la cadena SER, después. Un episodio que va mucho más allá de la pataleta puntual del señorito acostumbrado a manejar, siempre pro domo sua, al Poder político a su antojo, y a quien un piernas ha arrojado extramuros de Moncloa, lejos del calor de la cercanía del BOE, un espacio que ahora ocupan los nuevos amigos del leonés, gente más moderna, más actual, menos pagada de sí misma, que si no ha traído la democracia a España, como pretende el de Prisa, sí están dispuestos a meterse con ella en la cama. Evento que va más allá del drama consuetudinario de un grupo de comunicación al borde de la quiebra, para convertirse en manifestación hiperrealista de la corrupción galopante en que navega el Sistema desde primeros de los noventa, ejemplo de libro de la utilización del Poder en favor de los amigos, de la confusión entre lo público y lo privado y, en suma, de la pobre calidad de esta democracia sofocada y aterida al tiempo.

Dos años después, Prisa sigue lastrada por una deuda de más de 5.000 millones de euros

Por partes. Dos años después de que en el verano de 2007 se hiciera evidente la presencia del gran tsunami financiero que iba a arrasar la economía mundial, Prisa sigue lastrada por una deuda de más de 5.000 millones de euros imposible de pagar con la generación de cash flow del negocio. Superado por la importancia del envite, el académico de la lengua no ha arreglado ninguno de los problemas de fondo del grupo, seguramente porque no sabe cómo hacerlo, y porque, en la mejor tradición de su dorado pasado reciente, está convencido de que los bancos acreedores no tendrán cojones para ejecutar llegado el momento, y tendrán que comerse el marrón de grado o por fuerza. Lo suyo es darle hilo a la cometa y ganar tiempo en espera de un milagro. Como la mayor parte de nuestro sistema financiero, por cierto, empeñado en seguir maquillando su realidad contable. Como Zapatero, también, un experto en improvisar y vivir al día. Tuvo, sí, el golpe de talento para reconocer ("es que la gente no piensa", que dice el gran trujamán Cortés), que no tenía más remedio que pactar con sus enemigos de Mediapro, los nuevos amigos del Poder, que se habían hecho con el control del fútbol televisado, si quería evitar la muerte súbita. El acuerdo puso de nuevo en valor a Digital Plus, la plataforma con la que Cebrián quiso sacarle a Alierta más de 3.000 millones para reducir a la mitad aquella deuda.

Dispuesto a tragar la bilis que fuera menester y después de señalar a Javier Díez Polanco como culpable del desastre, el señorito decidió pisar el acelerador a fondo planteando la fusión entre Sogecable (Cuatro), y La Sexta (Mediapro). El acuerdo entre Prisa e Imagina estaba "casi hecho" a finales de julio. Cebrián cedía la gestión del nuevo holding a los hombres de Roures, con J. M. Contreras como consejero delegado, y Manuel Polanco como presidente por accidente. Pero a primeros de agosto, tras su regreso de un viaje a USA para atender un asunto relativo a la glándula prostática, la tortilla dio la vuelta de forma dramática y el optimate anunció que Prisa no podía ceder la gestión. Por las verdes praderas de Comillas un señor muy principal, íntimo amigo y socio que fue del fundador, ha estado diciendo estos días que "yo no me siento en un Consejo de Administración con esos golfos". En la revuelta parece haber formado bloque con los hijos del difunto. La propiedad contra la gestión. Cebrián no ha tenido más remedio que dar marcha atrás, cuando estaba resuelto a deslizar gentilmente los calzones hasta los zancajos. Tras escuchar el alegato, Jaume Roures y Tacho Benetse largaron dando un portazo.

La TDT de pago vuelve a poner a Prisa contra las cuerdas

En previsión de este y otros aconteceres de similar porte, el señorito, laburando en una solución alternativa, creía tener prácticamente cerrado un acuerdo en paralelo con Vivendi y Telefónica para la venta de Digital Plus. Ambas tomaban un 40% (a razón del 20% cada una) de la plataforma de Prisa, aunque "a un precio casi de derribo", en opinión de la banca de negocios, "desde luego muy inferior a los manejados por Cebrián". En el grupo de medios se dijo que el acuerdo sería aprobado en el último consejo de Telefónica de julio. No ha sido así, y nadie sabe qué ocurrirá en Septiembre. Con su ejército desplegado de esta guisa, Cebrián mantenía emboscada a la caballería, ocupada, con el capitán de Dragones Rubalcaba a la cabeza, en mantener a raya al Ejecutivo para que de ningún modo se lo ocurriera aprobar en pleno ferragosto la Televisión Digital Terrestre (TDT) de pago, tal como pretendían los Roures.

El anuncio del Consejo de Ministros del 13 de agosto, "por vía de urgencia", cayó como un terremoto en el grupo

El anuncio del Consejo de Ministros del 13 de agosto, "por vía de urgencia", cayó como un terremoto en Prisa. La decisión de Zapatero convierte en un previsible buen negocio la cadena Gol TV de Roures & Cía, mientras resta dramáticamente valor a Digital Plus. Hay oferta de sobra de fútbol televisado para la temporada ayer iniciada, entre otras cosas porque Mediapro ha vendido el espectáculo a todo aquel que ha querido comprarlo, cableras incluidas. El resultado es que Prisa pierde de golpe lo ganado tras el acuerdo del 4 de junio con la productora catalana sobre los derechos televisivos de la Liga española de fútbol. De nuevo contra las cuerdas. Se entiende la pataleta de Cebrián. Tras acusar al Gobierno ("Un Desatino") de recurrir al decreto ley "para favorecer los intereses de una empresa cuyos propietarios están ligados por lazos de amistad al poder", eleva el punto de mira para afirmar que "es la calidad del impulso democrático de nuestros gobernantes lo que está en entredicho, su respeto a la división de poderes".

Ítem más, el prócer viene a decir que la calidad de la democracia española es similar a la que cursa en "los predios de la actual Venezuela y países semejantes", aunque no se atreve a decirlo tal cual, porque ello implicaría exhibir una falta de vergüenza inimaginable siquiera en un caradura como él, uno de los españoles que más decisivamente ha contribuido a prostituir esta pobre democracia nuestra en las últimas décadas. Lo llamativo del caso es que Cebrián tiene razón en su denuncia. La relación causa efecto entre el fracaso de la fusión entre Cuatro y La Sexta y el decreto ley de la TDT de marras es tan evidente, que el asunto desborda lo escandaloso para entrar de lleno en la esfera del juzgado de guardia. Pero ese tipo de denuncias no las puede formular un tipo como él, acostumbrado a disponer a su antojo de los favores de los sucesivos Gobiernos de España, no solo de los de Felipe González, que va de suyo, sino también de los de Aznar y Zapatero (la transformación de un canal de pago, el Plus, en otro en abierto, Cuatro, en contra de la Ley). Ahora, cuando una tropelía administrativa más le toca el bolsillo, el señorín, acostumbrado a expedir bulas de democracia en exclusiva durante años, se revuelve cual serpiente y se acuerda del imparable deterioro democrático que tan eficazmente ayudó a hacer realidad desde el 82.

La extrema debilidad del Gobierno

Episodio trascendente en la vida política española, que tendrá consecuencias. La afrenta a Zapatero es grave. Sencillamente, el de Prisa le ha tachado de "corrupto", y ya se sabe que tocarle los cataplines al poder no suele salir gratis en países como "la actual Venezuela". Solo una cosa podría salvarle, y es la extrema debilidad de un Gobierno en minoría al que se le acumulan, hasta casi enterrarlo, los problemas, y no solo económicos. El descrédito de ZP es tan grande, su soledad tan obvia, su necesidad de apoyos mediáticos tan apremiante, que es muy probable que asistamos a una gran operación de rescate, con dinero público naturalmente, de los grandes grupos de comunicación hispanos, la mayoría de ellos quebrados o en trance de estarlo. En esta línea argumental, la de Cebrián habría sido una apuesta calculada, si bien plena de riesgos.

No parece que vayan por ahí los tiros. La algarabía con la que ha intentado vender, en pleno agosto, el modesto acuerdo alcanzado con una tal Instore Broadcasting Network (IBN) habla a las claras de la angustia que hoy atenaza el futuro de Prisa. En esencia, el acuerdo se reduce a la venta de la autocartera del Grupo al banco de inversión Talos Partners, uno de cuyos negocios es precisamente IBN, sociedad que comercializa el hilo musical en tiendas de todo tipo. Con tales antecedentes, no es de extrañar que en Time Warner haya cundido la alarma, o que el propio Murdock haya acelerado el final de sus vacaciones. Solo un apunte de interés, y es que detrás de Talos y de IBN podría hallarse en mexicano Carlos Slim. Es el rumor que corre por Madrid. Esa sería la salvación de Cebrián y el final de los Polanco como editores. En otro caso, y siempre que a Zapatero no le tiemblan las canillas, el de Prisa habrá cavado su tumba con su desafío, porque, cortada la cabeza delsobrinísimo Díez Polanco, la que ahora está en el tajo, esperando el filo acerado de la guillotina, no es otra que la suya propia.



--
Publicado por VRedondoF para POLITICA el 8/30/2009 09:13:00 AM
Leer más...

[LA EMPRESA] La caída del consumo reduce un 47% el beneficio de El Corte Inglés

La caída del consumo reduce un 47% el beneficio de El Corte Inglés

La cadena asegura que mantendrá la plantilla y la apertura de centros pese a las menores ventas - El grupo reestructurará Opencor, Supercor y Sfera

R. M. - Madrid - 29/08/2009



Sólo hay un termómetro casi mejor que el producto interior bruto (PIB) para chequear la salud de la economía: las cuentas de El Corte Inglés. Y no cabe ninguna duda de que la economía española va mal, muy mal. Porque el grupo que preside Isidoro Álvarez ha visto cómo sus beneficios se han reducido casi a la mitad en 2008. El desplome del consumo ha forzado a la cadena de grandes almacenes a rebajar precios y márgenes, y a aumentar la financiación de sus clientes para mantener las ventas.

La firma es ya la segunda mayor cadena de grandes almacenes mundial

Pese a este resultado negativo sin precedentes, la mayor cadena comercial española quiere transmitir un mensaje de confianza y ha decidido mantener su plan de inversiones, la apertura de nuevos centros y, lo que es más importante, la plantilla, que roza los 100.000 empleados. Una buena noticia, sobre todo teniendo en cuenta que en el último año han desaparecido 36.000 comercios.

Ninguna de las líneas de negocio se ha salvado de la crisis. La matriz El Corte Inglés redujo su resultado un 18%, y aporta el 70% del total del grupo, que ascendió a 382 millones de euros, un 46,7% menos que en 2007. Hipercor vio caer sus ganancias un 24,8% y la división financiera un 55,3%.

Los supermercados Supercor y Opencor, la cadena de ropa barata Sfera, y las tiendas de bricolaje Bricor registraron incluso pérdidas, y el grupo prepara una reestructuración para conseguir que sean rentables.

Con los bancos cerrando el grifo de los préstamos al consumo, el grupo comercial se ha convertido en el banco particular de muchos de sus clientes. De hecho, y pese a la crisis, el número de usuarios de la tarjeta de compra de El Corte Inglés ha aumentado en 600.000, y ya alcanza los 10,8 millones. No obstante, la financiación total ascendió a 8.384 millones, un 2,1% menos que en el ejercicio precedente debido a la caída de ventas.

Ni siquiera ese esfuerzo por ayudar a la financiación ha impedido que la cifra de negocio haya caído un 3,5% hasta los 17.362 millones. El Corte Inglés justifica esa caída en que las ventas del conjunto del comercio al por menor ha sufrido un descenso del 7,2%, el doble que el grupo.

El presidente del grupo, Isidoro Álvarez, señaló en una nota que, pese a las "grandes dificultades del mercado", la compañía seguirá su política creciente de inversiones, capítulo al que en 2008 destinó un total de 1.827 millones de euros, la mayor cifra de su historia.

En los últimos cuatro ejercicios, el grupo ha invertido alrededor de 6.500 millones, la mayor parte de los cuales se ha destinado a la apertura de nuevos centros de todas las cadenas. Tras la inauguración en 2008, de la tienda del centro comercial Buenavista de Oviedo y de Albacete, así como un centenar de locales de las otras marcas del grupo, antes de fin de año abrirá tres centros en Salamanca, Eibar (Guipúzcoa) y Murcia. También continuaron las obras de construcción de Tarragona, El Ejido (Almería) y Córdoba, y ya ha comenzado el nuevo edificio de Castellana (Madrid), en los terrenos del antiguo edificio Windsor, que se incendió en 2005.

Pese a la crisis, El Corte Inglés mantiene su posición de liderazgo por ventas en Europa, por delante de la británica Mark & Spencer y la francesa Galeries Lafayette. En la clasificación mundial, ganó una posición en 2008, y ya es la segunda mayor cadena del mundo, sólo por detrás de la estadounidense Sears.

Isidoro Álvarez ha señalado como culpable, además de la crisis económica general, a la notable paralización de la construcción y a la ralentización del mercado de la vivienda por el fuerte impacto que ha tenido en todo lo que se refiere al consumo de equipamiento de hogar, mobiliario y decoración.

El Corte Inglés reconoce en su informe anual que el notable incremento de la morosidad, en la línea del sector crediticio, ha supuesto para su financiera un importante esfuerzo en dotaciones para la cobertura de insolvencias.

El grupo celebrará mañana su junta general de accionista en Madrid, en la que aprobará destinar a dividendos 28,4 millones de euros, así como una ampliación de capital.



--
Publicado por VRedondoF para LA EMPRESA el 8/29/2009 06:54:00 PM
Leer más...

[ECOLOGIA] LO MÁS ECOLÓGICO DE BMW

25/08/2009

BMW 320d EFFICIENTDYNAMICS EDITION: LO MÁS ECOLÓGICO DE BMW

¿Puede un motor de 163 CV consumir 4,1 litros a los 100 y emitir tan solo 109 gramos de dióxido de carbono por kilómetro? La respuesta desde BMW es un sí rotundo, y se materializa en la edición especial de su berlina 320d, la EfficientDynamics Edition.


NOVEDAD/ Sergio Cobo

Las marcas alemanas en su condición de anfitriones del Salón del Automóvil de Frankfurtsiguen anunciando novedades importantes para sus stands. Lo último de BMW es una edición especial de su celebrado modelo 320d. Con un consumo medio de 4,1 litros a los 100, el BMW 320d EfficientDynamics Edition alcanza cotas de eficiencia impensables hasta ahora en el segmento medio.

Motor 2.0 Diesel de cuatro cilindros optimizado
Gracias a la tecnología BMW EfficientDynamics el nuevo motor Diesel de cuatro cilindros disfruta de unas prestaciones importantes con un consumo muy reducido y un nivel de emisiones inusualmente bajo para este tipo de vehículo. La experiencia obtenida por esta tecnología en otros modelos de la serie 3 permite que disfrutemos de 163 CV de potencia (lo supone 14 menos que el 320d original) y par máximo de 360 Nm emitiendo solo 109 gr/km de CO2.

Otra novedad de motor es el péndulo centrífugo incluido en el volante de doble masa, que junto con la mayor relación de la transmisión permiten una respuesta más ágil y deportiva abajas revoluciones. Con ello se percibe el esfuerzo por ofrecer la mayor eficiencia sin renunciar a las sensaciones de conducción.

En números, la edición 320d EfficientDynamics acelera de 0 a 100 en 8,2 segundos y puede llevar su motor con turbo compresor e inyección de carburante hasta los 225 km/h de punta.

Ingenios para un consumo eficiente
El BMW 320d EfficientDynamics también se aprovecha de la experiencia con la serie 3 para incluir variados sistemas de ahorro de combustible. Al más puro estilo de la Formula 1 actual, el nuevo modelo disfruta de un sistema de recuperación de la energía de frenado, que reconduce dicha energía en provecho de la red eléctrica, por lo que no se produce un aumento del combustible en esas tareas.

Otros sistemas son la función Auto Start Stop que apaga el motor para no consumir al ralentí, un 'chivato' que indica la marcha más eficiente en cada momento o la garantía de que los sistemas eléctricos como el climatizador o la dirección asistida ESP solo se activan cuando es necesario.

Pocas novedades estéticas
La edición especial solo cuenta con las llantas Aero como elemento exclusivo de diseño. Optimizan la aerodinámica del vehículo hasta un coeficiente de 0,26 muy respetable. La rebaja del chasis y la suspensión también ayudan a conseguir esta cifra.

Los interesados en conocer más de cerca este modelo respetuoso con el medio ambiente deberán visitar el Salón del Automóvil de Frankfurt entre los días 17 y 27 de septiembre.


Galería
fintable


--
Publicado por VRedondoF para ECOLOGIA el 8/29/2009 06:52:00 PM
Leer más...

[UI] Aprender mecanografía online jugando

Aprender mecanografía online jugando

A quien no le gustaría escribir a una gran velocidad y sin mirar el teclado.

Aprender mecanografía online

Para aprender mecanografía necesitamos básicamente 2 cosas:

  1. Conocer la posición de los dedos.
  2. Practicar mucha escritura con los dedos bien colocados.

mecanografia
El principal motivo por el cual no practicamos lo suficiente es porque nos aburrimos haciéndolo una y otra vez.
Pero podemos hacerlo de una manera divertida si recurrimos a unos juegos especialmente diseñados para practicar nuestro tipeo.
En newtyping encontrarán muchos juegos que los motivarán a practicar en cualquier momento del día.


Puedes agregar este blog a tu lector rss favorito.

Post creado en: TensaiWeb


--
Publicado por VRedondoF para UI el 8/28/2009 04:42:00 PM
Leer más...

[NOTICIAS BMW] Teaser BMW Efficient Dynamics y BMW TV

Teaser BMW Efficient Dynamics y BMW TV

bmw

BMW nos presenta a través de su canal en YouTube un video sobre su Vision EfficientDynamics, un concepto de vehículo ecológico que será presentando en el próximo Salón de Frankfurt. El vehículo en cuestión contiene la tecnología Efficient Dynamics que ya conocemos, pero esta vez elevada a la máxima exponencia.

Lo que todavía no se sabe con seguridad es si las fotografías espía vistas en el pasado corresponde con dicho vehículo, algo que desde BMW han salido al paso desmintiendo que se trate del Vision EfficientDynamics. Pero como bien decía Marcos, quizás se trate solo de una estratagema de la marca con el fin de desviar la atención.

Además también dan a conocer la versión oficial de su propia televisión, un proyecto que cuenta actualmente con dos años de desarrollo ofreciéndolo al público en fase beta y, que desde ahora podremos ver en su versión definitiva.

Ventana externa

Vía: BMW



--
Publicado por VRedondoF para NOTICIAS BMW el 8/28/2009 04:24:00 PM
Leer más...