mis 17

ENLACES

Loading
* ARCHIVO.

+VISTAS

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

[ESPAÑOLA] Nina Pastori - Vivir Sin Aire

Nina Pastori - Vivir Sin Aire




-----------------------------

Niña Pastori, nombre artístico de María Rosa García García (San FernandoCádiz15 de enero de 1978) es una cantora de flamenco.

Biografía [editar]

Con cuatro años solía acompañar a su madre, que cantaba desde jovencita y era conocida como Pastori de la Isla en las actuaciones que daba por San FernandoPastora le enseñó el arte flamenco y se convirtió así en la referencia fundamental para que la Niña se hiciera cantaora. A los ocho años se dio cuenta que quería seguir los pasos de su madre. Con apenas doce años, el cantaor José Monge Cruz Camarón de la Isla la presentó en el Teatro Andalucía de Cádiz, quedó tan fascinado que en mitad de un concierto le pidió que actuara con él.

A los diecisiete años se le presentó la oportunidad de grabar su primer disco, aunque no estrictamente flamenco. Por la insistencia de su madre, María iba a Madrid a cantar canciones de La Parrala, allí fue descubierta por Alejandro Sanz y Paco Ortega ,quedó encantado y decidió ir a (San Fernando, y desde allí lanzarla al público con "Entre dos Puertos". Después llegarían "Eres Luz", "Cañaílla", "María", "No Hay Quinto Malo", "Joyas prestadas", "Joyas Propias". En su segundo trabajo empezó una relación con Julio Jiménez Borja, "Chaboli", con el que se casó el 21 de Diciembre de 2002.


Vive en el barrio de Salamanca en Madrid.

Discografía [editar]



--
Publicado por VRedondoF para ESPAÑOLA el 1/30/2009 09:29:00 AM
Leer más...

[MODERNA] Hank Williams: Lovesick Blues




---

Hank Williams

Hank Williams (17 de septiembre de 1923 - 1 de enero de 1953) fue un cantautor estadounidense, que se convirtió en un icono de lamúsica country y en uno de los más influyentes músicos del siglo XX. Destacado intérprete de la música honky-tonk, grabó numerosos éxitos, que, junto a sus carismáticas interpretaciones y composiciones le proporcionaron una gran fama. Sus canciones son uno de los pilares sobre los que se ha construido la música country contemporánea, y ha sido homenajeado con versiones de sus canciones incluso desde el pop o el rock. Su leyenda creció con su muerte a los 29 años. En su corta vida grabó más de 400 canciones, bajo muchos seudónimos, entre los que estan: Luke the drifter, Ramblin' man.

Su hijo, Hank Williams Jr., su mujer Jett Williams y sus nietos Hank Williams III y Holly Williams son también músicos profesionales.

Singles [editar]

  • "Never Again (Will I Knock on Your Door)" / (Sterling Records, 1947).
  • "Wealth Won't Save Your Soul" / "When God Comes and Gathers His Jewels" (1947).
  • "My Love for You (Has Turned to Hate)" / "I Don't Care (If Tomorrow Never Comes)" (1947).
  • "Pan American" / "Honky Tonkin'" (1947).
  • "Move It On Over" / "I Heard You Crying in Your Sleep" (MGM Records, 1947). #4.
  • "On the Banks of the Old Pontchartrain" / "Fly Trouble" (1947).
  • "My Sweet Love Ain't Around" / "Rootie Tootie" (1948).
  • "Honky Tonkin'" / "I'll Be a Bachelor 'Til I Die" (Sterling Records, 1948). #14.
  • "I'm a Long Gone Daddy" / "The Blues Come Around" (1948). #6.
  • "I Saw the Light" / "Six More Miles (To the Graveyard)" (1948).
  • "A Mansion on the Hill" / "I Can't Get You Off of My Mind" (1948).
  • "Lovesick Blues" / "Never Again (Will I Knock on Your Door)" (1949). #1. La cara B llegó al #6.
  • "Wedding Bells" / "I've Just Told Mama Goodbye" (1949). #6.
  • "Mind Your Own Business" / "There'll Be No Teardrops Tonight" (1949). #5.
  • "You're Gonna Change (Or I'm Gonna Leave)" / "Lost Highway" (1949). #4.
  • "I'm So Lonesome I Could Cry" / "My Bucket's Got a Hole In It" (1949). #1. La cara B llegó al #2. Se reeditó en 1966, alcanzando el #43.
  • "I Just Don't Like This Kind of Living" / "May You Never Be Alone" (1950). #5.
  • "Long Gone Lonesome Blues" / "My Son Calls Another Man Daddy" (1950). #1. La cara B llegó al #9.
  • "Why Don't You Love Me?" / "A House Without Love" (1950). #1. Se reeditó en 1976, alcanzando el #61.
  • "Why Should We Try Anymore?" / "They'll Never Take Her Love from Me" (1950). #9. La cara B llegó al #4.
  • "Moanin' the Blues" / "Nobody's Lonesome for Me" (1950). #1. La cara B llegó al #9.
  • "Cold, Cold Heart" / "Dear John" (1951). La cara B llegó al #6.
  • "I Can't Help It (If I'm Still in Love with You)" / "Howlin' at the Moon" (1951). #2. La cara B llegó al #3.
  • "Hey Good Lookin'" / "My Heart Would Know" (1951). #1.
  • "(I Heard That) Lonesome Whistle" / "Crazy Heart" (1951). #9. La cara B llegó al #2.
  • "Baby, We're Really in Love" / "I'd Still Want You" (1951). #4.
  • "Honky Tonk Blues" / "I'm Sorry for You, My Friend" (1952). #2.
  • "Half as Much" / "Let's Turn Back the Years" (1952). #2.
  • "Jambalaya (On the Bayou)" / "Window Shopping" (1952). #1.
  • "Settin' the Woods on Fire" / "You Win Again" (1952). #3. La cara B llegó al #7.
  • "I'll Never Get Out of This World Alive" / "I Could Never Be Ashamed of You" (1952). #3.
  • "Kaw-Liga" / "Your Cheatin' Heart" (1953). #1. La cara B llegó al #1.
  • "I Won't Be Home No More" / "Take These Chains from My Heart" (1953). #4. La cara B llegó al #1.
  • "Weary Blues from Waitin'" (1953). #7. Sin cara B.
  • "Please Don't Let Me Love You" (1955. #9. Sin cara B.
  • "There's a Tear in My Beer" (1989). Grabación con Hank Williams Jr. #7.

El número indica el puesto que alcanzó en las listas de éxitos de Estados Unidos.


Enlaces externos [editar]



--
Publicado por VRedondoF para MODERNA el 1/29/2009 05:18:00 PM
Leer más...

[MODERNA] Scott MacKenzie - San Francisco







--
Publicado por VRedondoF para MODERNA el 1/30/2009 05:26:00 PM
Leer más...

[MODERNA] Norah Jones - Come away with me (traduccion) español



--
Publicado por VRedondoF para MODERNA el 1/30/2009 05:02:00 PM
Leer más...

[HE] Martes y 13: Carmen Sevilla




Martes y Trece

Martes y Trece fue un trío humorístico español formado por Josema YusteMillán Salcedo y Fernando Conde que ha marcado una época en la historia del humor en España. Su estilo se caracteriza por sus gags esperpénticos sobre la vida cotidiana y las caricaturas de personajes famosos. El trío hizo su primera actuación en la televisión en 1978 en un programa de José María Íñigo, y debido a su éxito repitieron cuatro veces más. Fernando Conde deja el grupo en 1984 para dedicarse al teatro, pero Josema Yuste y Millán Salcedo continúan actuando como Martes y Trece hasta 1998, año en el que representan su última actuación en el programa especial de fin de año de TVE titulado "Adós" realizado por José María Fraguas en el que brevemente también actuó Fernando Conde.

Orígenes [editar]

Millán y Fernando coincidieron en el servicio militar en Santander (Cantabria), donde ya montaban sus breves "actuaciones" entre los compañeros. Posteriormente conocen a Josema en la Escuela de Arte Dramático en Madrid y le proponen la idea de formar un grupo cómico.

Difusión [editar]

El salto a la televisión fue lo que les encumbró, desde ciertos programas especiales para fin de año. A través de sketches basados en personajes públicos, caricaturizaban con estilo propio las escenas habituales de la televisión y radio. El más famoso fue el de laempanadilla de Móstoles, recreación de la llamada de una oyente al programa de radio "Encarna de Noche", donde a través de diferentes cambios de información la conversación se hacía cada vez más delirante, sufriéndola la locutora, Encarna Sánchez, que llega a perder los nervios. Fueron sus primeras intervenciones en programas de Nochevieja, en 1985, aunque antes habían aparecido en otros programas (Aplauso). En 1988 fueron los presentadores de ¡Hola, hola 89!

Posteriormente llegaron más especiales de Nochevieja, escritos y dirigidos por ellos mismos, que desde 1989 hasta la disolución del grupo en 1997 (excepto en 1993, sustituidos por Cruz y Raya) llenaron de risas los momentos finales del año, previos a las campanadas de laPuerta del Sol (que en 1991 y 1992 también presentaron ellos mismos): A por uvas (1989), ¡Venga el 91! (1990), El 92 cava con todo(1991), Martes y 13 en directo (1992), ¡Fíjate! (1994), A Belén pastores (1995), Emisión Imposible (1996) y Adós (1997).

Por otro lado, participaron en varias películas de Cine: "Martes y trece: ni te cases ni te embarques", La loca historia de los 3 mosqueterosAquí huele a muerto y El robobo de la jojoya.

Enlaces externos [editar]



--
Publicado por VRedondoF para HE el 1/30/2009 04:35:00 PM
Leer más...

[LA EMPRESA] El tamaño importa

El tamaño importa

La buena esencia en frasco pequeño, y más en momentos de crisis. Aparte de que todo apunta a que el panorama empresarial del futuro pertenecerá a una constelación de pequeñas organizaciones que se relacionarán y colaborarán entre sí mediante vínculos de distinta intensidad, naturaleza y duración, últimamente se ha escrito mucho sobre las ventajas que, en un entorno como el actual, tienen las organizaciones pequeñas frente a otras de mayores dimensiones.

En esta línea, 
Jarkko Laine escribía en noviembre en su blog una entrada titulada"por qué una empresa no debería tener más de siete empleados". Sus razones son las siguientes:

1.- Menos jerarquías. Mejor comunicación.
2.- Más participación. Todo el mundo siente que es parte de un equipo.
3.- Visión de conjunto. Todos entienden qué sucede y porqué.
4.- Se siente la empresa como algo propio.
5.- Relaciones interpersonales más estrechas.

Su recomendación: no crecer, externalizar y contratar únicamente gente que encaje con la cultura de la empresa.

Parecidos términos a los que empleaba 
Seth Godin hace más de tres años en una entrada titulada "small is the new big" y que hoy, en un entorno muy distinto, continúa de plena actualidad. A continuación traduzco algunos fragmentos de aquel post:

Ser pequeño significa que el fundador se ocupa de una gran parte de las relaciones con clientes.
Ser pequeño significa que el fundador está próximo a las principales decisiones y puede tomarlas rápido.
Ser pequeño te da flexibilidad para cambiar tu modelo de negocio si la competencia cambia el suyo.
Ser pequeño significa que puedes decir la verdad en tu blog.
Ser pequeño significa que puedes contestar los correos de tus clientes.
[...]
Ser pequeño es grande si quien dirige lo pequeño piensa en grande.
No esperes más. Se pequeño. Piensa en grande.

Cuando menos es un consuelo para los que somos y pretendemos seguir siendo pequeños.


--
Publicado por VRedondoF para LA EMPRESA el 1/30/2009 09:55:00 AM
Leer más...

[ESPAÑOLA] Nina Pastori - Vivir Sin Aire

Nina Pastori - Vivir Sin Aire




-----------------------------

Niña Pastori, nombre artístico de María Rosa García García (San FernandoCádiz15 de enero de 1978) es una cantora de flamenco.

Biografía [editar]

Con cuatro años solía acompañar a su madre, que cantaba desde jovencita y era conocida como Pastori de la Isla en las actuaciones que daba por San FernandoPastora le enseñó el arte flamenco y se convirtió así en la referencia fundamental para que la Niña se hiciera cantaora. A los ocho años se dio cuenta que quería seguir los pasos de su madre. Con apenas doce años, el cantaor José Monge Cruz Camarón de la Isla la presentó en el Teatro Andalucía de Cádiz, quedó tan fascinado que en mitad de un concierto le pidió que actuara con él.

A los diecisiete años se le presentó la oportunidad de grabar su primer disco, aunque no estrictamente flamenco. Por la insistencia de su madre, María iba a Madrid a cantar canciones de La Parrala, allí fue descubierta por Alejandro Sanz y Paco Ortega ,quedó encantado y decidió ir a (San Fernando, y desde allí lanzarla al público con "Entre dos Puertos". Después llegarían "Eres Luz", "Cañaílla", "María", "No Hay Quinto Malo", "Joyas prestadas", "Joyas Propias". En su segundo trabajo empezó una relación con Julio Jiménez Borja, "Chaboli", con el que se casó el 21 de Diciembre de 2002.


Vive en el barrio de Salamanca en Madrid.

Discografía [editar]



--
Publicado por VRedondoF para ESPAÑOLA el 1/30/2009 09:29:00 AM
Leer más...