mis 17

ENLACES

Loading
* ARCHIVO.

+VISTAS

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

[CINE] La cabina





La cabina

La cabina es una película española dirigida por Antonio Mercero, inspirada en un cuento de Juan José Plans y protagonizada por José Luis López Vázquez.
La cabina
Título
La cabina
Ficha técnica
Dirección
Antonio Mercero
Producción
José Salcedo
Guión
José Luis Garci
Antonio Mercero
Música
Alfonso de Vilallonga
Fotografía
Federico G. Larraya
Reparto
José Luis López Vázquez
José Miguel Aguado
Mariano Banderas
Agustín González
Blaki
Datos y cifras
País(es)
España
Año
1972
Género
Drama
Duración
35 minutos
Ficha en IMDb

Contenido

 [ocultar]

Argumento [editar]

Un ciudadano común y corriente queda atrapado en una cabina telefónica. Pese a los intentos de ayuda de los transeúntes, no puede ser liberado.
Pero las cosas pasan a otro nivel cuando los misteriosos operarios que instalaron la cabina esa madrugada se lo llevan con aparato y todo a un destino desconocido. En el trayecto, el prisionero va dándose cuenta de que está indefenso en manos de fuerzas siniestras que lo conducen a un inexplicable y atroz destino del cual parece no haber escapatoria, y del que ninguno de nosotros puede considerarse a salvo.

Crítica [editar]

Algunos críticos y periodistas han especulado con la idea de que el film representaba la parálisis que padecía la sociedad de entonces ante el gobierno franquista, e incluso que era un film en clave religiosa. Sin embargo, Antonio Mercero afirmó que esta película se rodó como un film de terror y ciencia ficción, y que está lejos de cualquier planteamiento político.1

Curiosidades [editar]

Años más tarde (1998José Luis López Vázquez, protagonizó un anuncio de Retevisión, en el cual la puerta de la cabina se abría y podía salir al exterior. Esto simbolizaba el final del monopolio de Telefónica y la liberalización del mercado de la telefonía en España.
La cabina de camino al depósito en la Sierra Madrileña se pasea por el barrio de Pinar de Chamartín pese a que el barrio no conectaba todavía con ninguna carretera y no ofrecía salida.

Referencias [editar]

Enlaces externos [editar]





--
Publicado por VRedondoF para CINE el 11/03/2009 01:05:00 PM
Leer más...

[POLITICA] Despilfarran 40.000 euros en un viaje sin contenido


El viaje (Im)posible

  • Cuatro diputados gastarán 40.000 euros en un viaje a Estados Unidos
  • Han presentado un plan de viaje sólo con 'posibles' reuniones con dirigentes
  • Son Delia Blanco y Joan Calabuig por parte del PSOE) y Gonzalo Robles (PP)
  • También van Carles Campuzano (CiU) y dos altos funcionarios del Congreso
Cuatro diputados, a razón de 9.460 euros por persona, están de viaje por Nueva York y Washington tras concretar algunos de los "posibles" encuentros con los que justificaron, inicialmente, que el gasto corra a cuenta del Congreso de los Diputados.
Fue la presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Delia Blanco, quien hizo la petición a la Mesa de la Cámara Baja, adjuntando un informe con una decena de "posibles" reuniones para poder realizar el viaje.
Así, en el primer borrador se podía leer: "Posible encuentro con la señora Helen Clark", administradora del Programa NNUU para el Desarrollo. O también: "Posible encuentro con el señor Olav Kjorven, encargado de políticas de desarrollo, mediambientales y cambio climático". Incluso, se dice "Posible reunión con alto funcionario del Banco Mundial", donde ya no aparece nombre.
La Mesa de la Cámara se dio cuenta de tan provisonal petición, y pidió explicaciones. Entonces, Delia Blanco, también presidenta del Partido Socialista de Madrid, indicó que no podía poner más que "posible" hasta no tener autorización del Congreso de los Diputados, porque así se lo había indicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Los 'posibles' ya no lo eran

Entonces, hubo un segundo borrador de la Dirección de Relaciones Internacionales, al que ha tenido acceso EL MUNDO.es, en donde la mayoría de los "posibles", ya no lo eran. Dicho borrador nunca llegó a la Mesa del Congreso de los Diputados. Pero la mayoría de los nombres decaían.
Finalmente, el 29 de octubre llegó un último programa oficial del viaje con algunos encuentros más concretados, pero no todos. Así, la señora Clark estaba todavía como "posible", y tres o cuatro dirigentes que se incluían en el primer borrador habían desaparecido. El resto del viaje, con escaso contenido, estará fundamentalmente dirigido a reuniones con dirigentes españoles.
Pese a todo, los diputados, desde el pasado 1 de noviembre y hasta el próximo día 7, estarán en Nueva York y Washington, con sus dietas y gastos pagados.
Además de Delia Blanco, han ido Joan Calabuig (PSOE), Gonzalo Robles (PP) y Carles Campuzano (CiU). Irán acompañados de dos altos funcionarios del Congreso de los Diputados.
Eso sí, el Congreso les ha pedido hacer un informe de dicho viaje. Algo parecido a cuando los niños vuelven de excursión y se les dice: "Hazme una redacción de lo que has visto".

Delia Blanco, Joan Calabuig y Gonzalo Robles Orozco.
PD

Despilfarran 40.000 euros en un viaje sin contenido

El rocambolesco viaje de sus señorías a Nueva York

Viajaron pese a que sus principales encuentros políticos habían sido anulados

Redacción Periodista Digital, 03 de noviembre de 2009 a las 08:11
 El coste para las arcas del Estado por cada uno de ellos es de 8.760 euros 
El dinero de la corrupción.

El dinero de la corrupción.

  • El dinero de la corrupción.
Los ciudadanos apretándose el cinturón y ellos de paseo por la Gran Manzana gratis total. Cuatro mangantes del Congreso gastarán cerca de 40.000 euros en un viaje a Estados Unidos, que fue solicitado con la pretensión de una docena de «posibles» encuentros, y que ha acabado casi sin contenido. Y como no saben una palabra de inglés, sólo en gastos de interpretación se fumaron 700 euros por persona.

Según desvela El Mundo, entre el borrador inicial presentado a la Mesa del Congreso por la presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Delia Blanco, y el programa final, se caen varios de los «posibles» y principales encuentros. Pese a todo, los parlamentarios están ya en Nueva York.

Además de Delia Blanco, por el PSOE ha acudido Joan Calabuig; por el PP, Gonzalo Robles Orozco y por CiU, Carles Campuzano.

PRESUPUESTO

Fue el primer documento que se acompañó a la petición. El importe total suma 37.840 euros para los cuatro diputados. Al viaje, además, ha ido un letrado y la secretaria Administrativa de la dirección de Relaciones Internacionales.
DESPILFARRO

El coste para las arcas del Estado por cada uno de ellos es de 8.760 euros, más 700 euros por persona en llamados gastos de interpretación. Es decir, 37.840 euros en total.

Dicho informe llama tanto la atención que se le piden explicaciones a Delia Blanco. La presidenta de la Comisión justifica, por carta, que encuentros en Estados Unidos sólo son «posibles» porque no se concretarán hasta que tengan la autorización de la Cámara Baja.



--
Publicado por VRedondoF para POLITICA el 11/03/2009 12:47:00 PM
Leer más...

Sansón

 
 

Enviado por VRedondof a través de Google Reader:

 
 

vía Ojos que no ven de sanson el 2/11/09

El Norte de Castilla, 3 de noviembre de 2009


©Sansón


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
Leer más...

ROMEU

 
 

Enviado por VRedondof a través de Google Reader:

 
 

vía ELPAIS.com - Viñetas de el 2/11/09


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
Leer más...

PERIDIS

 
 

Enviado por VRedondof a través de Google Reader:

 
 

vía ELPAIS.com - Viñetas de el 2/11/09


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
Leer más...

[POLITICA] Por qué izquierda y derecha


Por qué izquierda y derecha

de Curistoria de Vitike

(miércoles 28 de octubre de 2009) 
Revolución FrancesaEn estos días de trinque sin medida por parte de politicastros y desvergonzados que no merecen más que cien años de cárcel, toca hablar de política. ¿Por qué derecha e izquierda? Es sencillo. En el parlamento francés, o Asamblea Nacional, que se formó después de la Revolución Francesa, había dos grupos bien diferenciados. Los conservadores, que apoyaban una monarquía constitucional, se sentaban en el lado derecho del parlamento. Los liberales jacobinos se sentaban en el lado opuesto, el izquierdo.

Asociado a aquellas localizaciones parlamentarias ha quedado el ideario o lugar político de cada una de las posiciones físicas. Y así, de esta cuestión tan obvia, es de donde provienen esas denominaciones de izquierda y la derecha, políticamente hablando.


--
Publicado por VRedondoF para POLITICA el 11/02/2009 08:20:00 PM
Leer más...