mis 17

ENLACES

Loading
* ARCHIVO.

+VISTAS

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

[BMW S3] LO MÁS ECOLÓGICO DE BMW

25/08/2009

BMW 320d EFFICIENTDYNAMICS EDITION: LO MÁS ECOLÓGICO DE BMW

¿Puede un motor de 163 CV consumir 4,1 litros a los 100 y emitir tan solo 109 gramos de dióxido de carbono por kilómetro? La respuesta desde BMW es un sí rotundo, y se materializa en la edición especial de su berlina 320d, la EfficientDynamics Edition.


NOVEDAD/ Sergio Cobo

Las marcas alemanas en su condición de anfitriones del Salón del Automóvil de Frankfurtsiguen anunciando novedades importantes para sus stands. Lo último de BMW es una edición especial de su celebrado modelo 320d. Con un consumo medio de 4,1 litros a los 100, el BMW 320d EfficientDynamics Edition alcanza cotas de eficiencia impensables hasta ahora en el segmento medio.

Motor 2.0 Diesel de cuatro cilindros optimizado
Gracias a la tecnología BMW EfficientDynamics el nuevo motor Diesel de cuatro cilindros disfruta de unas prestaciones importantes con un consumo muy reducido y un nivel de emisiones inusualmente bajo para este tipo de vehículo. La experiencia obtenida por esta tecnología en otros modelos de la serie 3 permite que disfrutemos de 163 CV de potencia (lo supone 14 menos que el 320d original) y par máximo de 360 Nm emitiendo solo 109 gr/km de CO2.

Otra novedad de motor es el péndulo centrífugo incluido en el volante de doble masa, que junto con la mayor relación de la transmisión permiten una respuesta más ágil y deportiva abajas revoluciones. Con ello se percibe el esfuerzo por ofrecer la mayor eficiencia sin renunciar a las sensaciones de conducción.

En números, la edición 320d EfficientDynamics acelera de 0 a 100 en 8,2 segundos y puede llevar su motor con turbo compresor e inyección de carburante hasta los 225 km/h de punta.

Ingenios para un consumo eficiente
El BMW 320d EfficientDynamics también se aprovecha de la experiencia con la serie 3 para incluir variados sistemas de ahorro de combustible. Al más puro estilo de la Formula 1 actual, el nuevo modelo disfruta de un sistema de recuperación de la energía de frenado, que reconduce dicha energía en provecho de la red eléctrica, por lo que no se produce un aumento del combustible en esas tareas.

Otros sistemas son la función Auto Start Stop que apaga el motor para no consumir al ralentí, un 'chivato' que indica la marcha más eficiente en cada momento o la garantía de que los sistemas eléctricos como el climatizador o la dirección asistida ESP solo se activan cuando es necesario.

Pocas novedades estéticas
La edición especial solo cuenta con las llantas Aero como elemento exclusivo de diseño. Optimizan la aerodinámica del vehículo hasta un coeficiente de 0,26 muy respetable. La rebaja del chasis y la suspensión también ayudan a conseguir esta cifra.

Los interesados en conocer más de cerca este modelo respetuoso con el medio ambiente deberán visitar el Salón del Automóvil de Frankfurt entre los días 17 y 27 de septiembre.


Galería
fintable


--
Publicado por VRedondoF para BMW S3 el 9/02/2009 06:49:00 PM
Leer más...

[UI] Google pone 1 millón de libros para descarga gratuita

Google pone 1 millón de libros para descarga gratuita

El servicio Google Books ha puesto a disposición de los internautas un millón de títulos para descargarse en formatos para libros electrónicos o PDF

CadenaSER.com 31-08-2009

La noticia se conocía a mediados de la semana pasada y es una de las apuestas que se debaten de cara al futuro de los libros y la irrupción de los formatos electrónico

Google ha anunciado que pone a disposición de los internautas un millón de libros para descargarse gratuitamente.

La novedad es que el formato de descarga, conocido como EPUB es compatible con la mayoría de los lectores electrónicos que hay en el mercado. Además, se podrán descargar en formato PDF en el ordenador y el dispositivos móviles.

En el capítulo dedicado a las obras en español, se puede acceder a la oferta de títulos en Google Libros.

Títulos de autores como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Miguel de Unamuno, Ortega y Gasset, G. García Márquez, Carlos Fuentes y otros clásicos de la literatura del S.XX.

Google apuesta por una tecnología abierta para que los libros estén a disposición de todos los formatos, un tema que todavía divide a las distintas compañías fabricantes de los equipos que se utilizan como "libros electrónicos", ya que el Kindel de Amazon y los modelos de SONY cuentan con sistemas propietarios.

Google apuesta por un formato universal.

Nuevos lectores electrónicos a bajo coste

La queja de muchos usuarios es que el precio de los equipos es todavía muy elevado.

En las últimas horas, un rumor circula en el mundo tecnológico y es que el fabricante Asus lanzará un dispositivo electrónico de lectura a un precio que podría rondar los 150 euros.

El blog especializado en tecnología, Xataka, publica un post en el que explica que el dispositivo de Asus sería de la familia de los ordenadores económicosEEE, con los que la compañía se puso a la vanguardia de los llamados "netbooks", ordenadores pequeños a precios bajos, que suelen costarentre 200 y 300 euros.


--
Publicado por VRedondoF para UI el 9/02/2009 08:00:00 AM
Leer más...

[NOTICIAS BMW] El BMW más deportivo y ahorrador

El BMW más deportivo y ahorrador

  • Cuenta con un motor eléctrico en cada eje y un propulsor de gasóleo
  • Presenta una potencia de 356 caballos y un gasto de 3,76 litros
  • Alcanza los 250 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos

La firma bávara acaba de demostrar que la deportividad no está reñida con el consumo eficiente de combustible. Y lo ha hecho con un nuevo prototipo que, a pesar de sus más de 350 caballos, logra un consumo medio de 3,7 litros cada 100 kilómetros.

¿Cómo? Principalmente por su configuración de deportivo híbrido. Es decir, incluye dos motores eléctricos, que sumados a un propulsor diésel le dotan de un consumo de combustible muy bajo.

Junto a los generadores eléctricos, su diseño en el que se ha cuidado mucho la aerodinámica y en el que se ha logrado un coeficiente aerodinámico de 0,22 CX, también es una de las claves de este proyecto. Analicemos ahora toda las facetas del coche de concepto BMW Vision EfficientDynamics.

2+2 de altura muy reducida

El nuevo BMW Vision EfficientDynamics es un coupé de carácter deportivo con unaconfiguración de 2+2, es decir dos plazas delanteras y otras dos traseras destinadas principalmente a niños.

En el apartado de dimensiones, destaca especialmente su longitud elevada -4,60 metros-, su gran anchura -1,90 metros- y sobre todo su baja altura: sólo 1,23 metros. Asimismo, la distancia entre ejes -2,85 metros- también es elevada.

Este nuevo prototipo es un vehículo híbrido. Por lo tanto, está propulsado por la combinación de un motor tradicional térmico -en este caso diésel- con otros dos eléctricos. Estos últimos se sitúan repartidos entre los ejes: un motor eléctrico en el delantero y otro para el trasero.

La suma de estos tres propulsores logra una potencia total de 356 caballos -262 Kw- con un par máximo de 800 Nm. Asimismo, el hecho de contar con un motor en cada eje permite al prototipo contar con la tracción integral.

El motor de combustión es una mecánica de gasóleo de tres cilindros y 1.500 centímetros cúbicos de cilindrada, provista de turbo de geometría de admisión variable y alimentada por inyección directa por conducto común. Este pequeño motor diésel alcanza una potencia máxima de 163 caballos y un par máximo de 290 Nm.

Además de la reducida cilindrada, otro aspecto que llama la atención de este propulsor es su situación, ya que está colocado delante del eje posterior, como si de un motor central se tratara. Asimismo, este motor de gasóleo térmico transmite su potencia al eje posterior utilizando una caja de doble embrague.

El motor térmico está apoyado a su vez por otros dos propulsores eléctricos, uno en situación delantera y otro en la parte posterior del vehículo.

El segundo motor eléctrico está situado entre el motor de combustión y la caja de doble embrague. Presenta una potencia continua de25 kilowatios, aunque puede aumentar hasta los 38 kilowatios. Asimismo, el par máximo es de 290 Nm.

Este motor entra en funcionamiento para complementar al motor de combustión o para circular únicamente en modalidad eléctrica. Asimismo, en las fases de deceleración, este generador alimenta de corriente eléctrica a la batería de litio.

El segundo motor eléctrico está situado cerca del eje delantero y actúa sobre el mismo. Tiene una potencia continua de 60 kw. y una par máximo de 220 Nm. Además, durante un determinado tiempo -20 segundos- puede entregar hasta 84 kw.

Con todo ello las prestaciones de este coche son otro de sus puntos fuertes. Este prototipo alcanza una velocidad punta -limitada electrónicamente- de 250 kilómetros por hora, acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y presenta un consumo medio de 3,76 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 99 gramos. Estas emisiones se ven reducidas hasta los 50 gramos si el prototipo sólo funciona mediante los propulsores eléctricos.

Cómo funciona

Este prototipo puede funcionar únicamente con la energía eléctrica, sólo con el motor térmico o bien combinando los tres motores.

Así por ejemplo en una primera fase de puesta en marcha y arrancada, la energía eléctrica fluye desde las baterías a los dos motores eléctricos situados en el eje delantero y en el trasero. A partir de entonces, la transmisión de doble embrague y las ruedas transmiten la energía hacia el asfalto y el vehículo comienza a rodar.

La energía que se genera cuando se utilizan los frenos o bien cuando se utiliza el freno motor es recuperada por el sistema de regeneración de energía para cargar la batería.

En cambio, cuando se está conduciendo sobre una autopista, el vehículo usa como generador de energía el motor térmico tradicional de gasóleo con la transmisión con doble embrague. Asimismo, el calor generado por los sistemas de escape se utiliza como una fuente de energía extra.

Además, en casos como un adelantamiento, donde es necesaria una máxima aceleración, todos los propulsores y demás sistemas trabajan juntos para lograr una potencia de 356 caballos y 800 Nm. de par.

Con un enchufe convencional

Aunque las baterías se cargan mediante el sistema de recuperación de energía que entra en funcionamiento en las frenadas y las retenciones, también se pueden recargar mediante un enchufe convencional de la red eléctrica, con una toma en el paso de rueda delantero del lado derecho.

En una red doméstica con 220 voltios la operación completa de carga duraría dos horas, mientras que si se dispusiera de una conexión de mayor intensidad -380 voltios- el tiempo de carga es de 44 minutos.

Asimismo, este vehículo lleva un depósito de combustible montando en la parte posterior del vehículo, que tiene una capacidad de 25 litros, lo que permite al deportivo una autonomía de 650 kilómetros. En el caso de que sumaran los motores eléctricos, la autonomía aumentaría 50 kilómetros más para alcanzar los 700 kilómetros.



--
Publicado por VRedondoF para NOTICIAS BMW el 9/01/2009 08:25:00 PM
Leer más...

[VIÑETAS] Fundescam


*


Fundescam

01sep09






*



--
Publicado por VRedondoF para VIÑETAS el 9/01/2009 01:00:00 PM
Leer más...

[POLITICA] "Éste es un país de chorizos y de una Justicia que no funciona"

Julio Anguita, ex coordinador de IU

"Éste es un país de chorizos y de una Justicia que no funciona"

El ex coordinador general de IU cree que los pactos incondicionales con el PSOE han perjudicado a IU.

JOSÉ JOAQUÍN LEÓN | ACTUALIZADO 30.08.2009 - 14:03
zoom

Julio Anguita sentado en la plaza de la Corredera de la capital cordobesa

JULIO Anguita ha olvidado ya la angina de pecho que sufrió al inicio del verano en la costa gaditana. En esta entrevista, que se realiza en la sede del PCE en Córdoba, en un despacho prestado porque él ya no tiene, se mantiene fiel a sus ideas de siempre. En tiempos de bipartidismo aún sueña con una Izquierda Unida convertida en referente y alternativa al PSOE.

-Usted ha defendido la refundación de IU para recuperar el terreno perdido.

-Sí, lo propuse en un documento. Para mí refundar es iniciar un proceso, un replanteamiento total, con las consecuencias que se puedan derivar, organizativas, políticas, estratégicas, de alianzas… No se trata de una operación de afeite, o pura palabrería.

-¿Todavía piensa que IU puede ser el gran partido, o la gran coalición de la izquierda en España?

-Siempre he defendido que la izquierda no es un sitio del sistema, sino que niega el sistema y aspira a cambiarlo. Más que un gran partido, que yo pertenezco al PCE, lo que debe hacer IU es aglutinar a la gente que quiere que esto cambie, y que tenga unas ideas claras. Por ejemplo, el pleno empleo, al que se debe supeditar la economía. Estamos en una situación en la que el planeta se agota. El consumismo capitalista lleva al desastre.

-Pero muchos ciudadanos ven a IU como la muleta que apoya al PSOE cuando le hace falta.

-Mis posiciones son conocidas. Siempre dije que para pactar, primero un programa y taquígrafos. No podemos ser la muleta o el sostén del PSOE. No soy de aquellos que, ante la llamada de todos contra el PP, apoye al PSOE haga lo que haga. Yo creo en la independencia de IU, que debe ser soberana para pactar con quien le dé la gana. IU sólo debe rendir cuentas a sus votantes y militantes.

-¿Los frecuentes pactos con el PSOE han perjudicado a IU?

-Yo creo que sí. Me remito a la experiencia de los últimos 20 años.

-¿Usted pactaría con Zapatero?

-Es que yo no pacto con personas, sino con programas, para conseguir objetivos. A veces me han llamado mesiánico, pero he sido hiperrealista. Y esto vale incluso con los sindicatos. Yo no tengo ningún sindicato.

-¿Tampoco es partidario de apoyar a CCOO?

-Izquierda Unida no debe estar vinculada a ningún sindicato por norma. Coincidirá más con algunos, pero depende. Cuando la iniciativa de las 35 horas, mis sindicatos eran USO y CGT. ¿Por qué? Porque fueron los que lo defendieron, y entonces no lo hicieron ni UGT ni CCOO. Tengo ideología, pero no ataduras.

-A veces da la impresión de que IU es Izquierda Desunida…

-Debe haber pluralidad, debe ser así, pero no confundirla con banderías. Eso a veces es falta de preparación, o falta de honestidad política. Hay una ley de honor que implica que el debate debe estar reñido con el filibusterismo. IU puede asumir el coste de la pluralidad, pero se han pagado las consecuencias del filibusterismo de Nueva Izquierda, que estaban vendidos al PSOE, como se ha visto con muchos de sus miembros.

-¿Los disidentes tuvieron la culpa del declive electoral de IU?


-Izquierda Unida no es un partido. Ahí está su riesgo, su grandeza y su miseria. Desde que nació tuvo un problema. Y ese problema era que en el PCE había un péndulo, sí-no, en la política de las alianzas con el PSOE, por lo que no existía una línea clara. Y después estuvieron los problemas con Nueva Izquierda, en sus sucesivas oleadas, desde el principio con Almeida, Curiel y los otros. ¿Dónde han terminado todos? En el PSOE, como Antonio Gutiérrez, que fue secretario general de CCOO. Antes no lo dije tan claro. Esta fue una de las causas de los problemas internos.

-Pasemos a Andalucía. Con Anguita de candidato, IU tuvo 19 escaños en el Parlamento. ¿Por qué han perdido tantos votos?

-Y con Rejón tuvo 20… No quiero enfrentarme a nadie, pero hubo un tiempo en que Izquierda Unida perdió el norte. Cuando bajó de 20 a 13, a IU le entró un complejo de culpa, que fue muy bien trabajado por el PSOE y los medios de comunicación que comen de ellos. En aquellos años algunos de IU pedían perdón, por sus cargos, por la política de la pinza… Y eso se paga electoralmente.

-Con la pinza hemos topado. Se les criticó que coincidían más con el PP. Casi siempre votaban en contra del PSOE.

-Los que denuncian la política de la pinza ocultan a la población, con mala memoria o con descaro, algo importante: la palabra PSOE era entonces sinónimo de robo, corrupción, delito y crimen de Estado. Yo tengo la lista de los altos cargos del PSOE que tuvieron que dimitir por chorizos, la lista de los condenados. Una parte de los altos cargos entró a saco en el dinero público, se enriquecieron, fueron los chicos de la
beatiful people, que enseñaron prácticas que hoy estamos pagando. ¿Qué hizo IU? Enfrentarse a eso. ¿Qué hizo el PP? Atacar también esa política. Yo volvería a ir contra eso.

-Al final quedó que Anguita y Aznar pedían lo mismo: que se fuera Felipe González…

-Sí, pero hubo diferencias. Aznar pidió a González que dimitiera y convocara elecciones. Yo le pedí que dimitiera, pero gobernara el PSOE con otras personas, ya que habían ganado las elecciones. Los que hablan de la pinza no saben lo que pasó, o son manipuladores asalariados del pesebre. Yo estoy dispuesto a discutir esto con datos. La pinza se basa en un argumento
goebbelsiano. Hay un bueno, el pobrecito PSOE; un malo, el PP, y un traidor, que era IU. Y eso funciona, sobre todo para la gente que no piensa por su cuenta.

-¿El voto útil les perjudica mucho en Andalucía?

-Los del voto útil, que votan al PSOE porque viene la derecha, son víctimas de su desgracia. Los considero personas sin criterio. Son votantes vergonzantes, que se buscan una justificación para autoengañarse. Allá ellos….

-¿Qué le pareció la dimisión de Rosa Aguilar como alcaldesa de IU en Córdoba para aceptar una consejería del PSOE en la Junta?

-No me pareció honesto. Ya lo dije, pero no lo quiero remover.

-¿La considera una tránsfuga?

-No quiero hurgar. Es otra prueba más de lo que digo.

-Ya no tiene ningún cargo. ¿Cómo ve la Andalucía actual?

-Caótica, como toda España. La política de ahora es la cosa más frívola. Cuando veo los titulares: Zapatero, Rajoy, la corrupción… Este es un país de chorizos y de una Justicia que no funciona. Un país que vota y eleva a los altares a los ladrones, que los jalea. Lo del PP me parece un desastre. Pero cuando la Junta pone un pleito a Aznar por la deuda histórica y lo retira cuando cambia el Gobierno en Madrid… Eso es la degradación de la Justicia, es propio de quinquis de la política. También veo que una parte del pueblo andaluz tiene unas tragaderas enormes.

-Pues vaya panorama….

-Estamos en una época de caciquismo. Hay cosas que denunciaron Joaquín Costa y los teóricos de la regeneración que las estamos viviendo. En la Costa del Sol y algunas instituciones hemos tenido excelentísimos chorizos, que roban y roban. Esa corrupción de arriba termina por llegar abajo, y así llega a otros, que son corruptos pequeñitos. La corrupción ha conseguido hacer cómplices.

-¿Qué le parece esta crisis?


-Lo que digo ya lo dicen hasta los economistas de derechas. El sistema capitalista tiene crisis periódicas de sobreproducción. Esto ya lo denunció Marx en
El Capital. Llega un momento en que se produce tanto que no se puede vender, y se cierran fábricas, se echa a los trabajadores y crece el paro. Cuando Occidente ha crecido metió en esa dinámica a China, India, Brasil y otros países. Pero no se puede hacer un capitalismo para un mundo sin fin. También hay otras crisis, de alimentación, medioambiental… Es una crisis de civilización.

-Pero el capitalismo saldrá adelante. ¿Han perdido una buena ocasión para cargárselo?

-Para enterrar el capitalismo hay que tener preparado el otro sistema. Antes de cargárselo hay que empezar a construir el socialismo. Y cuando lo tengamos, entonces podría caer. Pero antes no, sería un disparate. Decir lo contrario, aunque sea con el puño en alto, es un discurso pequeño burgués.

-Pasó la Transición. ¿Hemos vuelto a las dos Españas?

-Aquello fue una herida que no se cerró, se anestesió. Muchas cosas no se olvidaron y quedaron miles de muertos en las cunetas. La Iglesia ha canonizado a sus mártires y a los vencedores les dieron prebendas. Pero a muchos republicanos les usurparon sus bienes. Sólo se trata de restituir la memoria histórica, por que si no los jóvenes no entenderían lo que pasó.

-¿A qué aspira en el futuro?

-A vivir muchos años, pero con mediana lucidez, como un vegetal no. Quiero vivir para ver, porque todavía no he visto algunas cosas que me gustaría ver.


--
Publicado por VRedondoF para POLITICA el 9/01/2009 07:27:00 AM
Leer más...

[UI] Un estadounidense de 38 años que fue dado en adopción encuentra a sus he...

"Hola, no sé si eres mi hermano o no"

Un estadounidense de 38 años que fue dado en adopción encuentra a sus hermanos a través de Facebook

ELPAÍS.com / EFE - Madrid / Nueva York - 31/08/2009


Casi todos los usuarios de la red social Facebook han tenido la satisfacción de reencontrarse con alguien. A lo mejor con un antiguo compañero de clase, al que no veían desde primaria, o quizá con un olvidado ligue de verano. Pero lo que nunca esperarían es conocer a sus hermanos a través de las fotos colgadas en su perfil.

Esto es lo que le ha sucedido a Jonathan Frank, un estadounidense de 38 años que fue dado en adopción al poco de nacer, según el diario neoyorquino Daily News. Frank sabía desde los cinco años que era adoptado, algo que le creó un vacío importante en su vida. Incluso llegó a contratar a un detective privado para localizar a su madre biológica. El detective averiguó algunas cosas. La madre de Frank llevaba tres años muerta, víctima de un cáncer de hígado.

Pero durante sus años de vida, la mujer que le trajo al mundo tuvo a otros dos hijos: John y Janine Martino. Frank trató de localizar a sus hermanos por diferentes medios sin éxito. Hasta que se dio cuenta de que uno de los 226 John Martinos que encontró en Facebook tenía una amiga con un nombre muy familiar: Janine.

Frank decidió escribirle y contarle su historia: "No sé si eres mi hermano o no, o si me estás buscando, pero durante toda mi vida he estado esperando este momento". Una hora después recibió una breve respuesta ("llámame") en la que aparecía un número de teléfono.

El padre de John Martino y Janine ha confirmado la historia y ha asegurado que la madre de los tres, su difunta esposa, puso un mensaje en un página especializada para tratar de localizar al hijo que dio en adopción hacía más de cuatro décadas.



--
Publicado por VRedondoF para UI el 9/01/2009 06:47:00 AM
Leer más...